PIDIERON MEDIDAS URGENTES PARA DETENER LAS MUTILACIONES A LOS ARBOLES EN AUTOPISTA DEL OESTE


 Asociaciones Ambientalistas y vecinos de Ituzaingó y Hurlingham reclamaron en una carta conjunta a Autopista del Oeste por la Tala Indiscriminada de Árboles. Dicen que "es imperativo conservar estos árboles, que ya tienen 17 años" y sugirieron "medidas regulatorias sobre la cartelería en la zona de los municipios, ya que representan un peligro por el efecto distractivo sobre el tránsito".




La carta es la siguiente:


4 de octubre de 2024

Al Administrador Gral. de la Dirección Nacional de Vialidad

Ing. Marcelo Jorge Campoy

                 Ref: Tala Ilegal de Barreras Acústicas Vegetales en Autopista del Oeste.

De nuestra consideración:

                Por la presente, las organizaciones ambientalistas y vecinos linderos a la Autopista del Oeste y abajo firmantes, nos dirigimos a usted a fin de ponerlo en conocimiento de la siguiente situación.

En el año 2008, la Autopista del Oeste junto al OCCOVI, aprobó y apoyó un proyecto para implementar barreras acústicas vegetales para morigerar el impacto auditivo en el tramo que involucra a los municipios de Ituzaingó, Morón y Hurlingham.

Ese proyecto fue avalado por unanimidad en los tres municipios y cuenta también con el beneplácito del entonces senador Rubén Giustiniani. Las especies plantadas (2500) han prosperado desde ese entonces.

Pero desde un tiempo a esta parte están siendo objeto de actos vandálicos, razón por la cual se llevó a cabo una reunión con autoridades de Autopista del Oeste, Vialidad, Municipios y organizaciones ambientales (Acta del 28 de mayo de 2024). En esa reunión se definieron acciones tendientes a poner freno a este despropósito como ser: generar conciencia y mayor participación mediante la colocación de cartelería alusiva, notificación a los frentistas y también se instrumentó el aporte de teléfonos por parte de los municipios para que los vecinos puedan denunciar estas acciones. Dos de los tres municipios aportaron números de llamado rápido.

No obstante, es muy difícil detener estas mutilaciones, en particular en algunos sectores de la trama. En momentos en que el planeta entero sufre las consecuencias del Cambio Climático y la pérdida de importantes masas arbóreas, es imperativo conservar estos árboles, que ya tienen 17 años de antigüedad. Por lo que solicitamos respetuosamente su intervención personal para ver si existe la posibilidad de que ustedes comuniquen a los municipios la necesidad urgente de coordinar medidas de control y cooperación más exhaustivas. Los controles implicarían que los municipios ejerzan su poder de policía para proteger a estas especies en el ámbito de su jurisdicción, ya que la invasión de propiedad privada y estos actos delictivos son llevados a cabo por algunos sujetos de las zonas comprendidas en los municipios. También nos atrevemos a solicitarle algunas sugerencias de medidas regulatorias sobre la cartelería en la zona de los municipios, ya que representan un peligro por el efecto distractivo sobre el tránsito, con la posibilidad de causar siniestros viales.

 Y esta cartelería es precisamente la causa de estas mutilaciones. En este caso estamos hablando entonces de contaminación visual con efecto nocivo.

Le adjuntamos a usted toda la documentación mencionada más arriba.

Sin otro particular, y en espera de su respuesta, lo saluda a Ud. atentamente:

Asociación Civil COEPSA
Asociación Civil Barrio LAs Cabañas
Asociación Civil PLAC 
Naturalistas en Accion
Movimiento  Ambiental Hurlingham
Isla Verde
Vecinos de PAlomar., Ituzaingó , Hurlingham 


____________________________________________________________________________


____________________________________________________________________________



____________________________________________________________________________

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario